Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"RuleID","uniqueValueInfos":[{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"1","label":"Ambiente y Desarrollo Sostenible"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"2","label":"Comercio Industria y Turismo"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"3","label":"Cultura y Ocio"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"4","label":"Deporte y Recreacion"},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"09470cbdcf505914655f464ce33bb053","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAQAAAAKCAYAAACT+/8OAAAACXBIWXMAAA7EAAAOxAGVKw4bAAAAQElEQVQImWNhQAMsDAwMZxgYGGZBMQMLAwODMQMDw0woTmeBqtwCVbGZhYGBwY+BgWEzshnP0A3FsIWwwFlkAQCcnwiqJ/JeTwAAAABJRU5ErkJggg==","contentType":"image/png","width":3,"height":7,"angle":0,"xoffset":1.4504649111519314,"yoffset":2.9832199702278714},"value":"5","label":"Educacion"},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"604a71dc83efb9c656f008f1fb1e2b97","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAoAAAAICAYAAADA+m62AAAACXBIWXMAAA7EAAAOxAGVKw4bAAAAZklEQVQYlVWOUQ0AIQxD+4EJzgY6ZoOzgY3DBjqwwWzcT0c6EsLWvrEW5PNIfdQoUg+aU/oK4FWwU9RfNvUGYAfonOy8TsDYX3DxnQA+ZjXRUkbQdFkbeRNoXDck94UVPBIhVrZoflWXFyHV/PV5AAAAAElFTkSuQmCC","contentType":"image/png","width":7,"height":6,"angle":0,"xoffset":-0.049382201196273866,"yoffset":0},"value":"6","label":"Minas y Energia"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"7","label":"Salud y Proteccion Social"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"8","label":"Seguridad y Defensa"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"9","label":"Transporte"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"10","label":"Unidad Administrativa"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"11","label":"Vivienda, Ciudad y Territorio"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"12","label":"Economia y Finanzas"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"13","label":"Funcion Publica"},{"symbol":{"type":"esriSMS","style":"esriSMSCircle","color":[0,0,0,0],"size":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0,"outline":{"color":[0,0,0,255],"width":1}},"value":"14","label":"Otro"},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"fa8e7b65932ad358bae2be92d31d162b","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAcAAAALCAYAAACzkJeoAAAACXBIWXMAAA7EAAAOxAGVKw4bAAAASUlEQVQYlX2PyQkAMAgE55EmYhv2X4JtaBv5RJAcCuLisCsOmhpFK2A/+HQqIGUa4AmtLDJWAD9jBZh7Xjd9d7yc31daGB30Uy9vWw5ghaB8EQAAAABJRU5ErkJggg==","contentType":"image/png","width":5,"height":8,"angle":0,"xoffset":0.85316283674827875,"yoffset":3.7933474140464312},"value":"15","label":"Cementerio"},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"a60523406c0dace90a848cbec7fc24e3","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAoAAAAKCAYAAACNMs+9AAAACXBIWXMAAA7EAAAOxAGVKw4bAAAAeklEQVQYlY3QwQ3CMBBE0XdIE5gykjZSR9qgjaQN2sBlYNrgwBotVg6MZMmyvv7OevJnpnSfccMFBRUbWgZn3ANa4u2BJ65oHeyms+xYO5hNrxi3JPA7uiRDG4wlgzU6GTrCkcEtio+pI9h8ttvjlACOgH/+sWE9sYI3jDIX9ZxYyewAAAAASUVORK5CYII=","contentType":"image/png","width":7,"height":7,"angle":0,"xoffset":0.002056202878684024,"yoffset":4.5243359133385859},"value":"16","label":"Hospital - Clinica"},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"bd08621fda9b46195ac98bf8ef3cbd05","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAQAAAAKCAYAAACT+/8OAAAACXBIWXMAAA7EAAAOxAGVKw4bAAAALUlEQVQImWNhQAMsUFoKSj9jwabCGIoZGBgYzrIwMDCcZWBgeI5XC5kCz2ACABFbBdwrB1GHAAAAAElFTkSuQmCC","contentType":"image/png","width":3,"height":7,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":3.9992378048780646},"value":"17","label":"Iglesia - Capilla"},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"d6c79788f38b533d623a812f1e283aa4","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAoAAAAKCAYAAACNMs+9AAAACXBIWXMAAA7EAAAOxAGVKw4bAAAARUlEQVQYlWNhIBKwYBGTgtLPCCn0gdKziDHRmBiFPljEMBTCTIOxn+FS6IPGnoVLoRQSOw2bwjQsJkohic+CKZyFRmMAADCYCdvU0zT6AAAAAElFTkSuQmCC","contentType":"image/png","width":7,"height":7,"angle":0,"xoffset":-0.010054380025009666,"yoffset":4.0212945537461886},"value":"18","label":"Monumento"}],"fieldDelimiter":","},"scaleSymbols":true,"transparency":0,"labelingInfo":null}
HasZ: true
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: false
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
RuleID (type: esriFieldTypeInteger, alias: RuleID, SQL Type: sqlTypeOther, nullable: true, editable: true, Coded Values: [1: Ambiente y Desarrollo Sostenible], [2: Comercio Industria y Turismo], [3: Cultura y Ocio], ... 15 more ...)
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"RuleID","uniqueValueInfos":[{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"c34cdee6315cc06c96aa728589757224","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAoAAAAKCAYAAACNMs+9AAAACXBIWXMAAA7EAAAOxAGVKw4bAAAAcElEQVQYlY2O0Q2AIBQD74MlYA3mcA1cwzlYA9dwDV3Dn0Iq0cRLSBpy6WvgJ8FyAjIQgUt/7U2MwGl5Bza9IS6SkrUsygWowRoiUO1C05TH6UviTO57u1i0JQPHLLm4Sm7a5jQXTzUWmzIkFzuVD27MqhZBKcB00wAAAABJRU5ErkJggg==","contentType":"image/png","width":7,"height":7,"angle":0,"xoffset":-0.0035820895522388641,"yoffset":0},"value":"1","label":"Antena"},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"b5b137b3c1e1a085fa0c230a8e1809c6","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAYAAAAGCAYAAADgzO9IAAAACXBIWXMAAA7EAAAOxAGVKw4bAAAAQ0lEQVQImU3MQRHAMAwDwX2YREyjnAoqOEojNIKjjzpT30ujGyl8JDZuTIgqrxKz8ooqtp+FjD5vjMBz5t30q8Q4dy/t/w0y/NcepgAAAABJRU5ErkJggg==","contentType":"image/png","width":4,"height":4,"angle":0,"xoffset":0,"yoffset":0},"value":"2","label":"Poste"},{"symbol":{"type":"esriPMS","url":"1f6b6c4c5479962abd6ed9b8b46039e1","imageData":"iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAAgAAAAICAYAAADED76LAAAACXBIWXMAAA7EAAAOxAGVKw4bAAAAaklEQVQYlV3PQRHDMAxE0XcQiZhGaSQ0EhotjdIwDtNwaPSynnaqi2a+9bVy+VbDAxNjwUo/sOWh4cQbowK22PdPP3FVwAgUc0fHUckU+Mq2FmFW7GfA/ndsX0f2ZPZlrsg1MHDlNzOD4APzFxvvtw4CAAAAAABJRU5ErkJggg==","contentType":"image/png","width":6,"height":6,"angle":0,"xoffset":0.013280212483399893,"yoffset":0},"value":"3","label":"Torre de Energia"}],"fieldDelimiter":","},"scaleSymbols":true,"transparency":0,"labelingInfo":null}
HasZ: true
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: false
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"RuleID","uniqueValueInfos":[{"symbol":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[168,112,0,255],"width":0.71},"value":"1","label":"Indice"},{"symbol":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSDash","color":[168,112,0,255],"width":0.71},"value":"2","label":"Indice Aproximada"},{"symbol":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[168,112,0,255],"width":0.71},"value":"3","label":"Indice de Depresion"},{"symbol":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSDash","color":[168,112,0,255],"width":0.71},"value":"4","label":"Indice de Depresion Aproximada"},{"symbol":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[230,159,18,255],"width":0.35},"value":"5","label":"Intermedia"},{"symbol":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSDash","color":[252,173,20,255],"width":0.35},"value":"6","label":"Intermedia Aproximada"},{"symbol":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[252,173,20,255],"width":0.35},"value":"7","label":"Intermedia de Depresion"},{"symbol":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSDash","color":[252,173,20,255],"width":0.35},"value":"8","label":"Intermedia de Depresion Aproximada"},{"symbol":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSDashDot","color":[252,173,20,255],"width":0.31},"value":"9","label":"Suplementaria"}],"fieldDelimiter":","},"scaleSymbols":true,"transparency":0,"labelingInfo":null}
HasZ: true
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: true
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"RuleID","uniqueValueInfos":[{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[214,237,255,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[90,112,255,255],"width":0.13}},"value":"1","label":"Cuerpo de Agua"},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,250,181,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[255,160,30,255],"width":0.70866141732283472}},"value":"2","label":"Lecho Seco"},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[214,237,255,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[90,112,255,255],"width":0.13}},"value":"3","label":"Canal"}],"fieldDelimiter":","},"scaleSymbols":true,"transparency":0,"labelingInfo":null}
HasZ: true
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: true
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).
Description: Producto cartográfico básico a escala 1:1.000 que contiene: a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría. Intervalo básico de curvas de nivel cada metro. Curvas de nivel índice cada 5 metros. b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto. c) La Cabecera Municipal de Nocaima tiene un cubrimiento aproximado de 45,949 hectáreas. d) El proceso se realizó con Fotografías Aéreas de: 20211007, Compilación Toponímica insumo de: 2020 y Restitución en: 2021.
Copyright Text: Generación Cartografía Básica Digital. Departamento de Cundinamarca. Cabecera Municipal de Nocaima. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - SECRETARIA DE PLANEACIÓN - INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC).